Este blog nació con la intención de crear entre todos un mapa con las picoantenas localizadas en Pamplona. Despues de un mes nos vemos obligados a ampliar el objetivo inicial, ante la masiva instalación de antenas camufladas. Por ello ademas de las picoantenas, iremos publicando también las antenas camufladas que vayamos encontrando. Animaros y enviarnos un e-mail con las que vosotros conozcais. Entre todos conseguiremos un mapa más completo

jueves, 29 de enero de 2009

Antenas Camufladas en el Aulario de la Universidad de Navarra

......... y siguiendo con la publicación de antenas camufladas esta vez la toca a otro edificio, que no es "centro escolar" pero es centro universitario, que a fin de cuentas debería ser lo mismo.

Nos referimos a al Aulario de la Universidad de Navarra, en el encontramos otras tres "chimeneas".

En esta foto se puede apreciar donde estan colocadas, que por el color del edificio pasan bastante discretas. ¿Pero que ocurre si las miramos desde otro ángulo?




Ahora se ven más claras ¿no?

¿Y si nos acercamos un poco más?


Pues aquí tenemos la prueba de que no son simples "chimeneas", son unas señoras antenas, se pueden ver claramente los cables.
Con lo que ya tenemos otro lugar pqra añadir a la cada vez más numerosa lista de antenas camufladas.

miércoles, 28 de enero de 2009

Antenas camufladas Zizur Mayor

Bueno tengo mis dudas al calificar estas antenas, porque camufladas en realidad no están, yo diría que más bien están escondidas y diciendo miramé.

Porque las han escondido dentro de un anuncio de "Movistar".



Como podeis ver estan volviendo a jugar al escondite de pero diciendo donde están, hay que reconocerles que se esmeran. ponen antenas y publicidad todo por el mismo precio.
Estas las podemos admirar en la Avda. Estella de Zizur Mayor en el cruce con la ronda Oeste.

lunes, 26 de enero de 2009

Creacion de la Asociación Navarra de Afectados por la Telefonia Movil

Esta Noticia ha salido publicada de Navarra verde.com


Lurra, 24/01/2009. Alrededor de cincuenta personas se han juntado en Asamblea en la Casa de Cultura de Burlada el sábado 25 de enero, con el fin de impulsar la Asociación Navarra de Afectados por la Telefonía Móvil.

Los asistentes, miembros de otras asociaciones y colectivos locales de Iruñerria y otras localidades navarras, han considerado imprescindible contar con esta nueva herramienta para la socialización y denuncia del problema de la Telefonía Móvil, amparada por una parte en los grandes intereses económicos que se mueven alrededor de las compañías operadoras y por la otra en la permisividad de nuestros gobernantes, incapaces de defender la salud del vecindario que les ha elegido.

Durante más de dos horas han debatido los asistentes sobre la necesidad de impulsar esta Asociación, teniendo en cuenta la importancia que para la salud y para sus vidas representa. "Sabemos que el auge y desarrollo continuado e incontrolado de estas nuevas tecnologías en nuestro entorno, afectará cada vez más nuestra existencia y es por esto que deberemos organizarnos y defendernos, porque si no lo hacemos, nadie lo hará por nosotros".

La Telefonía Móvil suscita cada vez más enfrentamientos vecinales y entre el mundo científico, pero las evidencias de su incidencia en los trastornos de todo tipo en la salud humana, entre los que se encuentra el cáncer, cada vez son más incuestionables. En los primeros años de esta década nacieron en Navarra los primeros colectivos de afectados que llevaron adelante las primeras movilizaciones, sobre todo en el área de Iruñerria. Desde entonces este movimiento ha ido creciendo en número y en experiencia, a la vez que la difusión de nuevos informes científicos contrarios a estas tecnologías han creado bases sólidas que sirven de referencia a los afectados en sus demandas.
El movimiento en Navarra contrario a la Telefonía Móvil ha creado sus propios medios de información, como forma de extender y coordinar sus propuestas, así como medio de denuncia. Así podemos encontrar en la Red tres Webs como son: http://picoantenasenpamplona.blogspot.com, http://burladahabitable.blogspot.com y http://www.navarra-verde.com/.

De entre los asistentes, un grupo de personas se han constituido en Junta provisional para llevar adelante los aspectos técnicos propios de las Asociaciones, como son estatutos, local, cuotas, etc. y próximamente se realizarán nuevas convocatorias para concluir el proyecto.

Picoantenas en Monasterio de Irache ,60

Con estas picoantenas que hemos encontrado ampliamos el catalogo, este modelo de microcelulas todavía no lo teniamos localizado y son nuevas en este blog, lo que quiere decir que si ahora estan usando este tipo, es muy posible que haya muchas más de lo que creemos.
Estan colocadas en la calle Monasterio de Iratxe, 60.


En la fachada de un Tanatorio, y digo colocadas porque no hay una ni dos, hay colocadas tres y otra más que todavía no sé muy bien para qué es, pero tarde o tempreno lo sabremos.








La primera antena está colocada sobre la puerta de entrada y apuntando hacia la Calle Monasterio de la Oliva.


La segunda está orientada hacia la A.D. San Juan y la rotonda que sube de San Jorge


La tercera enfoca hacia la calle Monasterio de Iratxe.

Como se puede comprobar la función de estas picoantenas no es otra que dar cobertura a diestro y siniesto.


No es por hacer un chiste macabro, pero esto me recuerda a una noticia que leí en cierta ocasión, sobre un convenio que tenía el cristalero de un pueblo con una cuadrilla de gamberros para que cuando le flojeaba el trabajo estos se lo proporcionaran.



Pero no seamos mal pensados, está claro que en esta ocasión ha sido la operadora la que ha visto la situación estrategica para dar cobertura a la zona. Así que el tanatorio supondremos que está recibiendo su buena tajada.



Y esta otra es la "no identificada", pero con esa cara que mira...... no sé, no sé....


Si alguien la reconoce y quiere darnos alguna pista le estaremos muy agradecidos.


Y ahora falta la joya de la corona, con esta ya completamos el poker.


La antena de UMTS, para que no falte de nada. todo esto sumado equivale casi lo mismo que una estación base.

En fin que aquí el que no corre... vuela.


viernes, 23 de enero de 2009

Telefonos dirigidos a menores en imaginarium

Hasta donde llega la avaricia de las grandes empresas y la pasividad de nuestro gobierno




Estas pasadas navidades la cadena de tiendas Imaginarium junto con Movistar a lanzado al mercado dos teléfonos dirigidos a menores.


Nos dicen que de este modo los tenemos vigilados, que en todo momento podemos saber donde se encuentran (previo pago del servicio de localización, claro), que si nos necesitan tienen teclas progarmadas con los telefonos de papá y mamá, que solo puede llamar a los teléfonos que nosotros le programemos bla bla bla...


Pero lo que no nos dicen es que NO ES UN JUGUETE, SIGUEN EMITIENDO MICROONDAS AUNQUE NO ESTEN HABLANDO, que estas son nocivas para todos (incluidos los padres) y muy especialmente para los menores ya que su sistema de defensas está todavía formandose, que está demostrado que en los menores la radiación de microondas puede provocar leucemia, trastornos en la conducta, hiperactividad, dificultad para la concentración y aprendizaje.

Que para que podamos saber donde están el móvil tiene que estar mandando continuamente señales a las antenas y esas señales pasas atraves de los organos de nuestros hijos.

Es indignante que mientras en el Reino Unido este teléfono fue retirado del mercado, en España "nuestros gobiernos" ni central ni autonomicos no dicen absolutamente nada

En el Reino Unido y Finlandia se ha prohibido la publicidad de teléfonos dirigida a menores y están emitiendo recomendaciones oficiales para que los menores de 12 años no usen los teléfonos móviles.

Que en Francia se ha estado haciendo una campaña para que no se regalen móviles a los menores.
Aquí en España no pasa nada nuestros menores son más fuertes que los de nuestros vecinos europeos

Si realmente quieres proteger a tus hijos, antes de comprarle un teléfono informate de los peligros y las consecuencias para su salud y sé consciente de que le vas a crear un problema de adicción.

Y ya hay estudios que confirman que despes de 10 años de uso intensivo de teléfono móvil comienza la aparición de tumores en la cabeza y otros organos. Si con 6 años le regalas su primer móvil, echa cuentas que puede ocurrir cuando tenga 20.



Este es un articulo publicado por Miguel Jara el ayer día 22


Mientras la industria de la telefonía móvil y los dispositivos inalámbricos que producen contaminación electromagnética sigue sin querer saber nada del asunto, el gobierno francés está preparando una nueva ley que convertirá en ilegal la publicidad de teléfonos móviles que se dirija a los niños de menos de 12 años de edad. Así lo ha anunciado el ministro de Medio Ambiente galo. También contempla ilegalizar la venta de teléfonos móviles diseñados para ser utilizados por niños de seis años o menos. Desde la temporada navideña, el municipio de Lyon está haciendo una campaña de publicidad contra el uso de los teléfonos móviles por los niños.



El gobierno francés quiere obligar a que todos los teléfonos móviles se vendan acompañados de auriculares de manos libres para alejar la radiación del cerebro de los ciudadanos. En Finlandia y en el Reino Unido se han emitido recomendaciones oficiales para que los niños no usen estos aparatos. ¿Y en España? Que una empresa como Movistar utilice el “todo vale” como modus vivendi no debe extrañar pero que se esté comercializando un teléfono móvil específico para niños, el modelo
MO1 de Imaginarium y Movistar, es el colmo ¿o no?


MO1 es el móvil que Imaginarium y Movistar han creado para nuestros pequeños (a partir de seis años). MO1 es un teléfono móvil pensado para la comunicación entre padres e hijos. Tiene botones directos llamados ‘Papá’ y ‘Mamá’, está fabricado con materiales resistentes y tiene funciones limitadas y controladas por los padres. Gracias al servicio ‘localízame‘ se puede saber en todo momento dónde se encuentra el móvil”.


¡Qué potito! La crueldad en los negocios no tiene límites. Una de las organizaciones vascas que trabaja asuntos relacionados con la contaminación electromagnética, Antena No de Getxo, se puso en contacto con la compañía Imaginarium para informarles de la posibe nocividad del aparato que venden.

La respuesta de Olga López, responsable de marketing de la corporación fue:

Agradecemos que se haya puesto en contacto con nosotros a través de nuestra página web. Comentarle que todos los artículos que comercializa Imaginarium cumplen los más estrictos controles de calidad, tanto legales como a los que los sometemos en laboratorios propios”.
Desde luego nadie duda que el móvil de Imaginarium para niños sea de buena calidad, seguro que emite datos a través de ondas electromagnéticas como todos los demás, con gran calidad. Y tampoco se duda de que dicha actividad se encuentre dentro de la legalidad. De hecho, no es ilegal porque sencillamente es alegal. En España no está regulado el uso de móviles por niños, como ya está haciendo Francia. Lo que se cuestiona es el potencial peligro para los infantes. De producirse, dichos daños en su salud serán de calidad y, de momento, legales.

Por otro lado, la región de Bruselas ha obtenido la aprobación de la Corte Constitucional de Bélgica para establecer los límites de emisión de ondas electromagnéticas. En el Estado español es como si el problema no existiera.El litigio belga acaba de concluir. Se ha establecido 3 votios por metro (V/m) como límite cuando la normativa contemplaba 40 V/m. Además, cada región podrá poner el límite que considere necesario. No es que sea una gran consecución, recordemos que el Principado de Liechtenstein estableció, a comienzos de septiembre de 2008, su máximo de emisión en 0,6 V/m.

El articulo entero lo tienes en:

Prohibid que los niños se acerquen a mí: Infancia y móviles